Ir al contenido principal

¿Que necesitas para ser un Bloguero?


Muy bueno días(Tardes , Noches) querido lector, espero que tu visita en este blog no sea pasajera y que puedas encontrar lo que estas buscando.

¿Que necesitas para ser un Bloguero? 


Quizá en un momento u otro te has planteado ser bloguero, pero habrás notado que no es nada fácil. Son miles los blogs que son abandonados a la intemperie de Internet a los pocos meses de crearlos. Si un día decidimos iniciarnos en el controvertido mundo de la blogosfera, seamos conscientes que iniciamos una aventura que no será fácil.

Es curioso que prácticamente todo lo necesario depende de uno mismo. Veamos a continuación con lujo de detalle lo que necesitamos.


¿QUÉ NECESITAS PARA CONVERTIRTE EN UN BLOGGER DE ÉXITO?


  1. Un objetivo. ¿Para qué quieres tener un blog? Antes de comenzar, responde a esta pregunta. ¿Como marca personal donde exponer tus conocimientos? ¿Para opinar sobre los temas que más te gustan? ¿Para mostrar tus últimos trabajos? ¿Como diario personal? Cuando comencé a escribir este blog tenía un claro objetivo: crear mi marca personal como profesional del marketing online, en concreto, como un community manager.
  2. Un público objetivo definido. Define previamente quién quieres que te lea. ¿Potenciales clientes? ¿Expertos en la materia? ¿Otros aficionados al cine en caso de escribir sobre los últimos estrenos cinematográficos?
  3. Tener algo que contar. ¡Exacto! Si no tienes nada que aportar, es mejor no decir nada. Fusilar los artículos de otros está muy mal visto. Ser bloguero implica querer y saber exponer algo de una forma clara y concisa, es mejor dejarse de metáforas y figuras retóricas enrevesadas. Por tanto, si tienes algo que escribir, escríbelo de forma que resulte de interés logrando que los lectores lleguen al final del post.
  4. Disfrutar escribiendo. Un blog es una afición, no una oblicación. Si no te gusta escribir, si eras de los que copiabas de tus hermanos hasta la carta a los Reyes Magos, es difícil que disfrutes con un blog.
  5. Tiempo. Escribir requiere tiempo. Y si te propones redactar al menos 1 posts a la semana (qué menos si quieres conseguir cierta notoriedad), supondrá que los domingos por la mañana,por ejemplo, en lugar de estar con tus amigos tomando una cerveza y contándoles tus historias, estés con tu ordenador contándoles también tus historias a tus amigos 2.0. A principio no es lo mismo, pero con el tiempo, resulta gratificante.
  6. Ganas. Estar motivado es fundamental, quizá lo más importante para gestionar un blog. Nadie te lo va a agradecer, a priori, nadie va a premiarte por tu esfuerzo más que tu. Pero si tienes claro tu objetivo, y trabajas por lograrlo, cada día estarás más motivado.
  7. Conocimientos sobre el tema. Escribe sobre un tema que te apasione o te interese. Si un tema no te interesa, ni vas a saber de qué escribir ni tendrás motivación.
  8. Predisposición para asumir críticas. Un blog es un lugar abierto a comentarios y críticas, por lo que todo aportación o discrepancia ha de ser bienvenida.
  9. Paciencia. Al día siguiente de publicar tu primer posts, entrarás en Google Analitycs y comprobarás que sólo hay 2 visitas: la tuya, y la tuya desde el trabajo. Ni siquiera tus amigos, a los que obligaste a que entraran, te han hecho caso. Tranquilo, es lógico. Las visitas llegarán poco a poco y tienes paciencia y saber esperar, y escribir contenidos de interés.
  10. Autoexigencia. No te conformes con escribir cualquier cosa. Cuando publicas algo queda ahí in saecula saeculorum al alcance de cualquiera. Por tanto, antes de darle al botón de publicar, asegúrate que lo que publicas hoy, no vayas a arrepentirte mañana. Esto no quita que hoy expongas una opinión y a los años vuelvas a revisarla y diga: ¡Cómo pude escribir esto! Nos pasa a todos, pero eso es bueno. Señal que hemos aprendido.
  11. Constancia y dedicación. Un blog hay que actualizarlo periódicamente y para ello hay que ser constante en la generación de contenidos. Si queremos lograr unos seguidores fieles, tenemos que ofrecer con frecuencia contenido de interés. Mínimo 2 posts al mes.
  12. Una plataforma web y un dominio. Mi recomendación es wordpress, pero es mucho más sencillo e intuitivo la plataforma de Google, blogger.com. Si no eres un experto programador, mejor comenzar con Blogger y si todo va bien, más adelante podemos migrarlo a WordPress. Respecto el dominio, si no nos queremos gastar dinero, podemos usar el que por defecto nos ofrecen ambas plataformas: miblog.blogspot.com.es o miblog.wordpress.com; pero por 10 euros al año que nos puede costar el dominio, vale la pena comprarlo.

¿Te animas a crearte un blog? ¿Quieres añadir alguna premisa necesaria? Tienes la palabra.




Comentarios